En los últimos años, la educación ha tenido un avance exponencial en sus métodos de enseñanza-aprendizaje gracias a las nuevas herramientas tecnológicas que se han ido implementando en el ámbito educativo, entre las que cabe destacarse el desarrollo de las TIC especializadas en educación y la incorporación del enfoque STEM en las prácticas escolares.
Por esto, queremos contarte sobre los avances EdTech y cómo los entornos de simulación gamificados están fortaleciendo la educación en diferentes países del mundo, a partir de las prácticas de aprendizaje en las cuales se ha incorporado el enfoque STEM. Además, queremos compartirte cómo CloudLabs está contribuyendo al fortalecimiento de la educación y el futuro de los estudiantes.
Avances EdTech y los entornos de simulación gamificados en la educación STEM
En el ámbito educativo, las nuevas herramientas tecnológicas y la digitalización han abierto nuevas posibilidades para la educación STEM, al incluir la creación de ambientes virtuales interactivos de aprendizaje, donde los estudiantes exploran conceptos científicos y técnicos de una manera participativa y visualmente atractiva, lo que mejora significativamente la experiencia de aprendizaje, ya que se redirecciona el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera crítica y reflexiva.

Países como India, China y Estados Unidos han estado a la vanguardia de la integración de la tecnología en la educación, al implementar los entornos de simulación gamificados, que se han convertido en una herramienta de aprendizaje muy popular en la educación con enfoque STEM. Este enfoque se ha extendido porque ha dado evidencia de que los estudiantes pueden desarrollar competencias de manera más efectiva.
Dentro de las ventajas por destacar con el uso de los entornos gamificados está la experimentación e interacción con fenómenos y conceptos científicos sin la necesidad de tener un laboratorio físico o estar en un entorno laboral presencial; también, que los entornos de simulación gamificados permiten que cuando un estudiante cometa algún error de procedimiento, la plataforma le envía un mensaje de retroalimentación que lo llevan analizar su propio proceso de aprendizaje y a generar nuevas estrategias de desarrollo.
Resultados de la incorporación del enfoque pedagógico STEM en las prácticas escolares
El enfoque pedagógico STEM se basa en la integración de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en la educación, la cual ayuda a los estudiantes a desarrollar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.
Una reseña en The Financial Express, por M. ROKONUZZAMAN, Ph.D, académico e investigador en tecnología, innovación y política, hace un análisis de las estadísticas más relevantes sobre el éxito de la educación STEM en diferentes países del mundo, donde se muestran los siguientes resultados:
“Hasta el 43 % de los estudiantes en Túnez optan por la educación STEM, lo que resulta en la primera posición en las estadísticas de la UNESCO. Las posiciones dos y tres son para Alemania y Singapur. Ocupando la cuarta posición, la India está muy por delante de los EE. UU. En comparación con el 17,9 % de los estudiantes que eligen la educación STEM, en los EE. UU., hasta el 31,7 % de los estudiantes en la India siguen la educación STEM.”

Te puede interesar → ¡Conoce la experiencia de implementación de CloudLabs Virtual STEM en las escuelas del distrito de Elizabeth!
CloudLabs Virtual STEM como herramienta educativa para el aprendizaje STEM
CloudLabs es un entorno virtual de aprendizaje con más de 600 entornos de simulación gamificados, diseñados para ayudar a los estudiantes a fortalecer las áreas STEM de una manera interactiva y práctica, al ofrecer recursos para que los docentes puedan fortalecer el aprendizaje de estas materias de manera efectiva en el aula de clase.
En CloudLabs, los estudiantes pueden acceder a un ecosistema con diversos recursos, lo que les permite explorar y experimentar conceptos en más de 25 áreas de conocimiento como Física, Química, Robótica y Electrónica, y áreas vocaciones como Autómatas Programables, Agricultura, Administración, entre otras. Además, la plataforma ofrece recursos complementarios, como guías y videotutoriales, para ayudar a los estudiantes a entender los conceptos de manera didáctica.
Los docentes también se benefician con CloudLabs, ya que la plataforma les proporciona un ambiente interactivo y dinámico que potencia los diferentes conceptos en los estudiantes. Como parte de esto, se encuentran las unidades de aprendizaje que contienen información detallada de la temática que se estudia en la simulación, con ejemplos, características y actividades de aprendizaje que ayudan a profundizar los temas analizados. Además, cuentan con las guías docentes de cada simulación, la cual contiene un paso a paso detallado con imágenes y un ejemplo de aplicación de cada proceso.
Dentro de las prácticas que los estudiantes pueden encontrar está, por ejemplo, conocer cómo se producen las ondas de sonido; para esto, se hace un primer acercamiento del estudiante hacia el tópico a través de la unidad de aprendizaje, luego, en la simulación “Ondas sonoras”, el estudiante asume el rol de un técnico de sonido en un centro de reparación de instrumentos musicales electrónicos, y, mediante una situación de un contexto real, un objetivo y unos recursos el estudiante deberá analizar si las frecuencias asociadas a cada tecla de un órgano electrónico corresponden con las notas musicales asociadas a la misma.
Esto permite a los estudiantes entender mejor este concepto con una experiencia de aprendizaje práctica, interactiva y significativa. Además, la plataforma también ofrece herramientas para evaluar el progreso de los estudiantes y proporcionar retroalimentación en tiempo real.
Para descubrir estos y más entornos simulados, te invitamos a continuar explorando.
Referencias
https://thefinancialexpress.com.bd/views/reviews/relevance-of-stem-education
