Categorías
Noticias

CloudLabs en La Annual Conference and exposition NSBA 2023 en Orlando Florida

La Annual Conference and exposition se llevó a cabo en Orlando, Florida en el Orange County Convention, es un evento organizado por The National School Boards Association donde asistieron líderes educativos y boards members con un interés en descubrir nuevos programas y tecnologías que pueden apoyar a enriquecer las experiencias de aprendizaje de los estudiantes en las aulas de forma divertida y práctica.

Durante este evento realizado del 31 de marzo al 03 de abril 2023, tuvimos la oportunidad de presenciar conferencias de diferentes temáticas como la creación de estructuras sostenibles para planes de estudios y estrategias para promover el rendimiento, la responsabilidad y el dinamismo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Así mismo, a nuestro stand se acercaron diferentes líderes educativos, board members y superintendentes de diferentes distritos escolares de Estados Unidos, que descubrieron el potencial que tienen los entornos simulados gamificados de CloudLabs para mejorar en el aula de clase las habilidades de ciencias y matemáticas para las pruebas de distrito.

Transformando la experiencia de aprendizaje

CloudLabs destacó como uno de los pocos representantes de Latinoamérica que se dio cita en este espacio, donde tuvo la oportunidad de exponer los entornos simulados gamificados que contribuyen a la mejora de los procesos de aprendizaje relacionados con las áreas STEM y de orientación vocacional. 

¡Muchas gracias por hacer posible nuestra participación en esta feria!

Categorías
Noticias

CloudLabs en la National Conference – NSTA 2023 en Atlanta: Innovando en la educación STEM

La National Conference 2023 es uno de los eventos educativos más importantes en Estados Unidos, organizado por la National Science Teaching Association. Este espacio está diseñado para educadores de todos los niveles, incluidos profesores, administradores y especialistas en curriculum, comprometidos con la exploración de herramientas educativas novedosas y nuevas prácticas de aprendizaje para los estudiantes en áreas STEM (Ciencia, Tecnología Ingeniería, Matemáticas).

CloudLabs fue una de las pocas empresas latinoamericanas presentes en este evento educativo, en el cual presentó sus entornos simulados gamificados que contribuyen a la mejora de los procesos de aprendizaje relacionados con las áreas STEM, que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones en contextos reales. 

Durante la National Conference en Atlanta realizada del 23 al 25 de marzo del 2023, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano nuestra plataforma innovadora enfocada en el aprendizaje activo y dinámico que desarrolla competencias esenciales en los estudiantes, incluyendo el pensamiento lógico-matemático, crítico y científico.

Nos sentimos agradecidos por haber formado parte de este evento y por compartir nuestra visión y enfoque pedagógico con tantos educadores y profesionales del sector.  

¡Gracias por acompañarnos en esta nueva experiencia!

Categorías
Noticias

CloudLabs premia la mejor estrategia de implementación en el SENA

Se realizó un concurso para instructores SENA, premiando la mejor estrategia de implementación de los entornos simulados CloudLabs a los procesos de formación. 

El concurso se llevó a cabo entre el 22 de noviembre y el 19 de diciembre del 2022 y se inscribieron 429 instructores. Dentro del desarrollo del concurso se contemplaron 2 categorías, la primera enfocada en premiar el uso de las licencias y la segunda la activación de licencias nuevas.  

Conoce más acerca de CloudLabs en el SENA CloudLabs presente en SENASOFT

Adicionalmente, los instructores participantes debían crear un video innovador y creativo en el que se evidenciara la metodología implementada para la estrategia de activación y uso de los entornos gamificados con los aprendices, y cómo estos motivan el aprendizaje a través de contextos reales, impactando de forma positiva los procesos de aprendizaje, fortaleciendo las habilidades y competencias que permitirán un mejor desempeño profesional.

Para la evaluación del concurso se contó con un panel de jurados, conformados por 3 delegados del SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA, 1 delegado por parte de Innovative Education SAS, quienes, a partir de los criterios establecidos en la convocatoria, eligieron el ganador de cada categoría.

Agradecemos a los instructores por su participación y felicitamos a José Leonardo Lasso Linares de la regional Valle del Cauca, ganador de la categoría 1; a Walter Hernando Pérez Mora de la regional Distrito Capital, ganador de la categoría 2, quienes recibieron como premio, un viaje a México para participar en el 9º Congreso Internacional de Innovación Educativa, en la ciudad de Monterey, llevado a cabo del 16 al 18 de enero de 2023.

Categorías
Noticias

Así fue nuestra participación en el NJSBA Workshop 2022

La Asociación de Consejos Escolares de Nueva Jersey (NJSBA por sus siglas en inglés) cada año, durante el otoño, realiza un encuentro de tres días en el que se reúnen líderes escolares, profesionales de la educación y personas de Nueva Jersey para celebrar la educación pública, ofrecer nuevos productos y servicios y desarrollar actualizaciones importantes frente a la educación en el estado.

Conoce más sobre→CloudLabs en Elizabeth Public Schools, Nueva Jersey.

Del 24 al 26 de octubre tuvimos la oportunidad de participar en este encuentro y mostrar cómo CloudLabs está transformando el aprendizaje a través de más de 600 entornos gamificados que retan a los estudiantes con contextos reales y desarrolla en ellos capacidades y habilidades para enfrentar las pruebas nacionales, además del mundo laboral.

Asimismo, Jiovany Orozco, CEO y fundador de CloudLabs realizó una conferencia sobre cómo ‘enganchar’ a los estudiantes en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de simuladores gamificados. En esta se enseñó nuestra visión y nuestro compromiso con la educación pública y de calidad.

Conoce más sobre→ CloudLabs en Virtual Educa

Cabe destacar que ahora 5 escuelas del distrito de Elizabeth cuentan con CloudLabs en las clases y los niños, niñas y adolescentes aprenden en un entorno bilingüe que les permite apropiar conceptos en más de 20 áreas del conocimiento.   Se espera seguir impactando desde CloudLabs a los demás distritos y condados de New Jersey y Estados Unidos.

Categorías
Noticias

CloudLabs en Virtual Educa

Del 19 al 21 de octubre se llevó a cabo el XXIII Encuentro Internacional Virtual Educaen el que CloudLabs participó como Socio Global siendo parte de las compañías patrocinadoras del evento, donde se busca transformar la educación desde la ciencia, la tecnología y la innovación.

En CloudLabs tuvimos la oportunidad de compartir más de 20 espacios académicos con charlas y talleres prácticos sobre metodologías activas de aprendizaje,  STEM, transformación del pensamiento, fortalecimiento de competencias, integración de simuladores en el aula y más, que fueron dirigidos por nuestro equipo de trabajo. 

Además, los asistentes  conocieron cómo, a través de nuestros más de 600 entornos gamificados, los estudiantes aprenden en contextos reales desarrollando competencias científicas, lógico – matemáticas y tecnológicas. Adicionalmente, en el espacio del stand se vivieron experiencias de realidad virtual, lo que permitió que los participantes del evento exploraran un ambiente diferente y tridimensional.

Conoce más sobre→CloudLabs en Elizabeth Public Schools, Nueva Jersey.

Contamos con la participación de Alexandra Agudelo Ruíz,  secretaria de educación de Medellín; Jorge Antón Jornet,  director gerente de Virtual Educa; Adelino Sousa, director ejecutivo de Virtual Educa y  Leonardo Gómez Franco, Secretario de educación de Risaralda, que visitaron nuestro stand.

Míralo Aquí

Por otro lado, durante el evento, la Universidad del Caribe de República Dominicana adquirió más de 300 entornos gamificados CloudLabs para educación básica y educación superior con áreas como química general, química, analítica, física, matemáticas, biotecnología, electrónica, electricidad, automatización, control de procesos, microcontroladores, sensores y actuadores.

Conoce más Aqui

Este encuentro, realizado en Medellín – Colombia, se consolida como uno de los más relevantes de América Latina y contó con la participación de más de 250 expositores de 20 países, según el director gerente de Virtual Educa. Todas las personas reunidas en un mismo espacio, con el objetivo de transformar los procesos de aprendizaje. ¡Estamos felices de participar con nuestra alternativa!

Categorías
Noticias

CloudLabs estuvo presente en la “Education Cloud Expedition”

CloudLabs estuvo presente en la “Education Cloud Expedition”, un evento de Google que tuvo lugar en sus oficinas del Muelle 57 en la ciudad de Nueva York.

Aquí 15 representantes de empresas EdTech latinoamericanas junto con especialistas en educación de Google Cloud intercambiaron sus puntos de vista sobre el futuro de la educación, la AI y la computación en la nube con contenido específicamente diseñado para HigherEd, K12 y Edu Gov.

¡Tuvimos la gran oportunidad de compartir con todos los participantes lo que es CloudLabs! ¡Se vienen grandes cosas!

Te contamos →¿Por qué aprender en contexto?

Categorías
Noticias

CloudLabs presente en SENASOFT

Desde el 2021, el SENA viene implementando más de 700 simulaciones, en los 117 centros de formación, para fortalecer la formación titulada y complementaria de los aprendices. En el marco de este proyecto y en alianza con SENAFOFT se realizaron las Olimpiadas CloudLabs STEM, en las que participaron más de 350 aprendices de formación titulada en modalidad virtual y presencial, con el propósito de fortalecer sus competencias específicas y transversales, por medio del aprendizaje basado en retos, utilizando entornos simulados.

Estas olimpiadas se segmentaron en 4 módulos:

  • Instrumentador
  • Bioquímico
  • Físico – matemático.
  • Electricista.

Los cuales cuentan con simuladores de laboratorio que recrean contextos productivos reales que permiten aprender, investigar, innovar, experimentar y resolver diversas situaciones de la vida.

Para cada uno de los 4 módulos se desarrollaron 3 fases: la primera de entrenamiento, en donde los aprendices tuvieron la oportunidad de explorar los simuladores; la segunda fase correspondió a la competencia que se realizó en 4 niveles (eliminatorias, octavos de final, cuartos de final y final), en los que se desarrolló un simulador por cada uno, el cual aumentaba el grado de dificultad a medida que se avanzaba.

CloudLabs presente en SENASOFT, desde el 2021, el SENA viene implementando más de 700 simulaciones, en los 117 centros de formación.

Por último, se tuvo la fase de premiación, la cual se realizó el 9 de septiembre dentro de un espacio presencial en el evento SENAFOFT en la ciudad de Bogotá, en donde se premiaron 11 aprendices.

Los ganadores de los ganadores de las olimpiadas STEM CloudLabs fueron:

¡Muchas gracias por la participación!

Conoce más en: https://www.youtube.com/watch?v=MhOJjCUmSzA

Te puede interesar → Lanzamiento Cumbre Global de Educación

Categorías
Noticias

Lanzamiento Cumbre Global de Educación

Este Jueves 28 de Julio estuvimos presentes en la Reunión de Lanzamiento – Cumbre Global de Educación Medellín en las instalaciones de MOVA, con la asistencia de nuestra Gerente General, Nathaly Lavarde. La reunión está enfocada en el relacionamiento multilateral de todos los asistentes de la Cumbre Global de Educación que tiene su fecha de realización del 19 al 21 de Octubre del presente año y en el que CloudLabs tendrá participación como sponsor.

Te contamos → Hablemos de aprendizaje Colaborativo

En esta reunión estuvieron presentes alcaldes, rectores de universidades, directores de escuelas, responsables de fundaciones, sector privado y funcionarios públicos estatales. En la jornada dió la bienvenida Jorge Antón Jornet, Director Gerente de Virtual Educa que habló sobre la visión de Virtual Educa y el enfoque que tendrá la Cumbre Global de Educación; Martha Alexandra Agudelo Ruíz, Secretaria de Educación Medellín, quién también dió su presentación, habló sobre los avances de la educación específicamente en Medellín y cómo en cada uno de sus procesos multilaterales contribuyen a la transformación de la educación en el territorio.

Según Virtual Educa “La Cumbre Global de Educación será el gran escenario donde la ciencia, la tecnología y la innovación dialoguen con saberes, habilidades y valores, interpelando a la ciudad, las regiones y el resto de los países para transformar la educación”.

Este jueves 28 de julio estaremos presentes en la Reunión de Lanzamiento - Cumbre Global de Educación Medellín en las instalaciones de MOVA

Conoce más sobre →¿Como trabajar la creatividad en el aula?

En el lanzamiento se desarrollaron diferentes reuniones, entre ellas la Presentación de la Alianza de Ciudades #NextEd Cities Alliance. También se realizó la presentación del Foro Mundial por la Ciudadanía y la Educación; en la jornada estuvo el Director Ejecutivo Capacitación Electoral y Educación Cívica de México, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral y el Ministro de Educación de Portugal, entre otros.

Para finalizar esta jornada, se realizará la visita a MOVA y C4TA que para la Cumbre Global tendrán objetivos específicos; por una lado MOVA se enfocará en educación inicial / K-12 y C4TA (Ciudadela para la Cuarta Revolución Industrial) en la educación superior.

CloudLabs Virtual STEM participará en la Cumbre Global de Educación como sponsor y aliado estratégico, con el objetivo de contribuir a la transformación de la educación. 

Link para ver el evento de lanzamiento https://www.youtube.com/watch?v=nFd1PMEcn7c

 

Te puede interesar →¡En CloudLabs continuamos creciendo!

Categorías
Noticias

CloudLabs presente en la Jornada Nacional de las Nuevas Tendencias de la Educación a Distancia en México 2022

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), Red Late México, CONACyT, la Corporación Universitaria para el desarrollo de Internet (CUDI), el Comité de ANUIES TIC, la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE), EdLatam Alliance y Meta Red México, en colaboración con CloudLabs se unieron para realizar y ser parte del estudio de laboratorios vivos para la transformación digital y la continuidad educativa haciendo una invitación masiva a instituciones de educación media, media superior y superior, pertenecientes a las organizaciones ya mencionadas, con el fin de que docentes de estas instituciones hagan uso de los laboratorios virtuales CloudLabs y aporten retroalimentación sobre estos como herramienta E-Tech.

Durante la jornada 41 de este evento estuvieron presentes algunos investigadores del Instituto Politécnico Nacional y miembros activos de la Comunidad Red LaTE México, entre ellos, la doctora Claudia Marina Vicario Solórzano, el doctor Luz Noé Oliva Moreno, la Ingeniera Margarita Elizabeth Gómez Mayorga y el doctor Pedro Rocha.

Estos investigadores presentaron el 19 de mayo de 2022 los resultados de su estudio el cual se realizó entre diciembre del 2021 y febrero del presente año, en el que participaron 22 instituciones educativas de México y Perú, a través de una estrategia de laboratorios utilizando la plataforma Cloudlabs.

Finalmente, se presentaron cuáles son los beneficios y desventajas de la plataforma a nivel práctico y educativo. Se concluyó que, “los laboratorios virtuales forman parte del ecosistema EdTech de nuestros días” y que, “resulta clave reconocer y transferir las mejores prácticas de uso de laboratorios virtuales para potenciar los aprendizajes particularmente en las áreas STEM y de salud”.

Agradecemos a las instituciones y a todos los docentes que formaron parte de este proceso. ¡Juntos continuamos transformando la educación!

Reflexiones sobre el uso de laboratorios virtuales con base en los resultados del estudio con CloudLabs | Cudi

Categorías
Noticias

Congreso Nacional e Internacional de Asenof

Durante el XV Congreso Nacional e Internacional de #Asenof, Jiovany Orozco, CEO de #CloudLabs, expuso” El uso de laboratorios virtuales en la formación profesional”. Allí enfatizó en la necesidad de transformar los procesos de aprendizaje en las instituciones, con técnicas didácticas activas, que combinen la metodología con el uso de la tecnología, las ventajas de integrar gamificación y el modelo STEM, entre otros aspectos de calidad educativa.

Congreso
congreso