Del 19 al 21 de octubre se llevó a cabo el XXIII Encuentro Internacional Virtual Educaen el que CloudLabs participó como Socio Global siendo parte de las compañías patrocinadoras del evento, donde se busca transformar la educación desde la ciencia, la tecnología y la innovación.
En CloudLabs tuvimos la oportunidad de compartir más de 20 espacios académicos con charlas y talleres prácticos sobre metodologías activas de aprendizaje, STEM, transformación del pensamiento, fortalecimiento de competencias, integración de simuladores en el aula y más, que fueron dirigidos por nuestro equipo de trabajo.
Además, los asistentes conocieron cómo, a través de nuestros más de 600 entornos gamificados, los estudiantes aprenden en contextos reales desarrollando competencias científicas, lógico – matemáticas y tecnológicas. Adicionalmente, en el espacio del stand se vivieron experiencias de realidad virtual, lo que permitió que los participantes del evento exploraran un ambiente diferente y tridimensional.
Conoce más sobre→CloudLabs en Elizabeth Public Schools, Nueva Jersey.
Contamos con la participación de Alexandra Agudelo Ruíz, secretaria de educación de Medellín; Jorge Antón Jornet, director gerente de Virtual Educa; Adelino Sousa, director ejecutivo de Virtual Educa y Leonardo Gómez Franco, Secretario de educación de Risaralda, que visitaron nuestro stand.
Míralo Aquí
Por otro lado, durante el evento, la Universidad del Caribe de República Dominicana adquirió más de 300 entornos gamificados CloudLabs para educación básica y educación superior con áreas como química general, química, analítica, física, matemáticas, biotecnología, electrónica, electricidad, automatización, control de procesos, microcontroladores, sensores y actuadores.
Conoce más Aqui
Este encuentro, realizado en Medellín – Colombia, se consolida como uno de los más relevantes de América Latina y contó con la participación de más de 250 expositores de 20 países, según el director gerente de Virtual Educa. Todas las personas reunidas en un mismo espacio, con el objetivo de transformar los procesos de aprendizaje. ¡Estamos felices de participar con nuestra alternativa!





