CloudLabs

Novedades

¿Cómo ha impactado la Cuarta Revolución Industrial la educación?

¿Cuarta revolución industrial? Sí, así como lo lees. En caso de que no hayas escuchado sobre este suceso, hoy queremos contarte de qué se trata y cómo ha impactado la Cuarta Revolución Industrial la educación.

¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial?

Este término fue planteado por Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial donde se habla de la cooperación de los sistemas de fabricación virtuales y físicos de una manera flexible a nivel global. Sin embargo, no solo consiste en la intervención de estos sistemas, también entra la participación de los sistemas biológicos. En sí, la Cuarta Revolución Industrial, o también denominada Revolución Digital, está generando un cambio en las interacciones que como seres humanos tenemos con nuestro entorno, a través de la combinación de los sistemas digitales, físicos y biológicos.

Este proceso ha traído consigo cambios tecnológicos y culturales a nivel mundial, llegando a romper con todos los paradigmas, debido a la velocidad con la que genera cambio y transformación. Como ejemplo, tenemos la automatización, la inclusión de la inteligencia artificial, la virtualización del trabajo y la educación.

Es importante para el sector académico comprender la Cuarta Revolución Industrial, puesto que uno de los motores del cambio social es la educación en todos sus niveles; ya que todos los cambios económicos, tecnológicos y en los procesos del día a día tienen que ver con la forma en la que hemos sido educados: ¿qué es lo que aprendemos?, ¿qué temas y habilidades son los que se están enseñando actualmente? Y ¿cuáles son los oficios y las profesiones que están comenzando a moldear nuestra sociedad en torno a este hecho?

Hay una cantidad de profesiones, oficios y conocimientos que se han transformado. Algunos seguirán vigentes durante este S. XXI, pero otros, que se han manejado con base en modelos de periodos anteriores, no satisfacen las necesidades actuales. Por eso, es fundamental que el sector educativo entienda la Cuarta Revolución Industrial. 

Impacto de la Cuarta Revolución Industrial en la educación

Desde el campo educativo se han generado discusiones sobre las posibles implicaciones que traen consigo los avances tecnológicos, los cuales conllevan a una disrupción de pensamientos y paradigmas que trae nuevos procesos y transformación en las instituciones. De esta manera, la educación se ve obligada a enfrentar retos que trae consigo muchos cambios.

Y es que no es un mito que el conocimiento y la tecnología transmutan a un ritmo acelerado, lo cual puede crear desventajas para quienes estudian, por ejemplo, una carrera profesional. Debido a que el enfoque de enseñanza basado en contenidos e información que tiene la mayoría de instituciones, el avance descomunal de la ciencia y tecnología hacen que la mayor parte de lo aprendido en una carrera profesional de casi 5 años se convierta en algo poco pertinente en el momento de enfrentar el campo laboral. Originándose, así, una vulnerabilidad latente en los nuevos profesionales,  resultado del rápido avance de la tecnología, la cual supone el desarrollo rápido y constante de nuevas habilidades para responder a las demandas del mundo laboral.

Ahora, el desafío para la academia es preparar a las personas para enfrentar un panorama laboral de acuerdo con el contexto de la Cuarta Revolución Industrial. Por eso, plataformas como CloudLabs ofrecen alternativas de aprendizaje que abarcan las demandas que nos exige el mercado actual. Una  solución tecnológica que busca innovar y promover el aprendizaje en contexto, práctico y entretenido por medio de simuladores, donde el estudiante resuelve retos para poner en práctica sus conocimientos en situaciones reales en entornos de estudio amigables y divertidos, elementos que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Newsletter CloudLabs

Suscríbete para estar actualizado

Entérate sobre las nuevas tendencias educativas y las constantes novedades en CloudLabs Virtual STEM.

Encuentra más novedades en: