CloudLabs

Novedades

Realizar actividades para desarrollar la creatividad en los estudiantes, es indispensable en una sociedad que demanda personas autónomas y pensadoras

¿Cómo trabajar la creatividad en el aula?

Realizar actividades para desarrollar la creatividad en los estudiantes, es indispensable en una sociedad que demanda personas innovadoras y creativas que  se autogestionen y a su vez respondan a los retos del mundo laboral hoy por hoy. 

Te compartimos algunas recomendaciones para poner a volar la imaginación.

Conoce más sobre→Habilidades para el siglo XXI: ¿qué debes tener en cuenta?

Primero, hablemos sobre la creatividad.

La creatividad es uno de los procesos cognitivos más importantes del ser humano, y además es una habilidad que hoy en día grandes compañías están fomentando y desarrollando a través de espacios en los que se invita a pensar, crear, innovar, y proyectar las potencialidades de sus colaboradores, con el objetivo de mejorar constantemente y alcanzar altos niveles productivos con estándares de calidad competitivos.

La creatividad es una habilidad inherente al ser humano y fortalecerla en los estudiantes genera mayores posibilidades de proponer ideas y respuestas ante  situaciones o tareas a desarrollar.

En este sentido, siendo la creatividad tan importante en los entornos profesionales actuales, ¿por qué no promoverla desde edades tempranas? Y en este orden de ideas, ¿cómo trabajar la creatividad en el aula, en la escuela y en el colegio ?

Te contamos → Hablemos de aprendizaje Colaborativo

Realizar actividades para desarrollar la creatividad en los estudiantes, es indispensable en una sociedad que demanda personas autónomas y pensadoras

Tipos de creatividad

Conozcamos entonces sobre algunos tipos de creatividad que existen. Jeffrey Thomas De Graff (Michigan, 1958) propone 5:

1- Creatividad mimética

Este tipo de creatividad se basa en tomar una idea  que ya existe y adaptarla para lograr sacar una solución a un problema.

2- Creatividad bisociativa

Este tipo de creatividad tiene el objetivo de unir dos o más ideas distintas entre ellas y así generar una idea nueva.

3- Creatividad narrativa

Con esta creatividad las personas tienen la capacidad de contar, narrar y crear historias.

4- Creatividad analógica

Permite hacer una revisión de los errores del pasado para cambiar las situaciones que se pueden presentar en el futuro. 

5- Creatividad intuitiva

Con esta creatividad la persona crea ideas de manera intuitiva y fácil sin la necesidad de ser afectadas por situaciones externas.

Te puede interesar →¡En CloudLabs continuamos creciendo!

 

La creatividad en el aula

A continuación te contamos qué puedes hacer en clase para que tus estudiantes desarrollen mayor creatividad:

  1. Permite que todas las ideas se puedan compartir.  Recuerda que no hay idea buenas o malas.
  2. Promueve espacios de diálogo para que los estudiantes puedan escuchar las opiniones de otros compañeros y así generar soluciones en conjunto.
  3. Haz preguntas con respuestas abiertas.
  4. Saca espacios para darles un feedback personalizado en el que le resaltes las fortalezas y las oportunidades de mejora de cada estudiante.
  5. Aprovecha la tecnología  para proponer actividades novedosas e interactivas.
  6. Potencia espacios en los que los estudiantes puedan poner en práctica su conocimiento.

Conoce más Sobre→ Avanzamos con nuestro proyecto Risaralda Primaria

Y tú, ¿cómo trabajas la creatividad en el aula?

 

Referencias    

 Casillas, M. I. G. U. E. L., & Sternberg, R. (1999). Aspectos importantes de la creatividad para trabajar en el aula. Revista digital de educación” Nueva época, 10.        

Serrano, M. T. E. (2004). Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones.

¿Te resultó útil la información de CloudLabs? Compártela en tus redes sociales

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Newsletter CloudLabs

Suscríbete para estar actualizado

Entérate sobre las nuevas tendencias educativas y las constantes novedades en CloudLabs Virtual STEM.

Encuentra más novedades en: