La Cuarta Revolución Industrial y los procesos de digitalización en la sociedad han traído como consecuencia la transformación en los procesos educativos. Actualmente, ha sido evidente cómo se ha dinamizado la enseñanza y, así mismo, se ha visto que para que esta sea efectiva, la expectativa y el enfoque del estudiante debe ser alta. Por eso, es fundamental que conozcas estos consejos para hacer que la atención de tus estudiantes permanezca más centrada.
En artículos anteriores se ha hablado sobre la neuroeducación y su impacto en los procesos de aprendizaje, debido a que plantea la integración de la ciencia de la educación con aquellas que tratan el desarrollo neurológico, teniendo como fin mejorar los métodos de enseñanza.
De esta manera, se logra configurar un aprendizaje acertado partiendo del desarrollo de nuestro cerebro, basado en el pensar, sentir y actuar. Dentro de esta disciplina se destaca un punto indispensable para la efectividad de la enseñanza, y es la atención de los estudiantes.
¿Qué es la atención?
La atención es un proceso cognitivo que se divide entre la toma de conciencia y las sensaciones. Esta acción permite seleccionar la información en relevante e irrelevante para así focalizar el procesamiento del cerebro en lo significativo. Podría decirse, entonces, que es una especie de filtro, donde se le da prioridad y conciencia a la información interesante, y el resto de datos son enviados al olvido.
Por eso, los docentes se han visto en la necesidad de buscar herramientas que permitan fomentar la curiosidad del estudiante, para que la atención esté presente durante la transmisión del conocimiento y el proceso de aprendizaje sea efectivo.
¿Aún no sabes cómo hacer que permanezca la atención de los estudiantes? A continuación, te compartiremos algunos consejos.
Consejos para que la atención de tus estudiantes permanezca enfocada
Pon en práctica la gamificación
Enfocar las actividades en un juego motivará a los estudiantes. Este elemento aborda los conocimientos desde una plataforma de recreación, haciendo que el aprendizaje sea una experiencia mucho más atractiva. La gamificación ayudará a que la atención de los alumnos esté siempre activa y enfocada.
Acerca los contenidos a la cotidianidad
Es importante proponer el conocimiento, las actividades y los trabajos de forma que se relacionen con temas y experiencias que interesen a los estudiantes. Es necesario resaltar y mostrar que los contenidos, habilidades y destrezas serán útiles en el día a día, tanto en la resolución de problemas cotidianos como en situaciones que tengan mayor relevancia en el entorno. Comprender la ciencia que explica lo que nos rodea o descubrir las matemáticas en lo cotidiano es una visión práctica del aprendizaje.
Aplica las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples muestra cómo son usadas las diferentes capacidades de un estudiante para adaptar el desarrollo de las clases a sus necesidades, su sistema de aprendizaje y su ritmo. Integrar las matemáticas en canciones o debatir la ciencia en una obra de teatro, es un modo de aprovechar las diversas maneras de aprender y hacer que los estudiantes dejen a un lado la falta de atención y motivación.
Usa las TIC
Las nuevas tecnologías han abierto las puertas a centenar de herramientas y elementos multimedia útiles para captar e incentivar la atención de los estudiantes, que en esta era son nativos digitales acostumbrados a los estímulos audiovisuales constantes. Apoyarse en estos elementos ayuda a asimilar mejor los conocimientos gracias a que son dinámicos y apelan a diversos sentidos.
Pon en práctica estos consejos para hacer que la atención de tus estudiantes permanezca enfocada en los procesos formativos y verás un cambio positivo en los resultados.
Por esto, en CloudLabs STEM te ayudamos a lograrlo a través de nuestros simuladores de realidad virtual, a través de una experiencia que innova el desarrollo de los procesos enseñanza-aprendizaje, dándote herramientas creativas, que permiten que el estudiante esté con una participación activa y en constante interacción con la plataforma gamificada.