CloudLabs

Novedades

Gamificación en el aula: qué es y qué beneficios tiene:la innovación educativa promueve el desarrollo y la aplicación de metodologías de aprendizaje.

Gamificación en el aula: qué es y qué beneficios tiene

La innovación educativa promueve el desarrollo y la aplicación de metodologías de aprendizaje que permiten el fortalecimiento de habilidades y competencias críticas, tecnológicas y sociales. Un ejemplo de esto es la gamificación, pero ¿qué es y qué beneficios obtienen los estudiantes?

Conoce más sobre→Microlearning

La gamificación es el uso de algunos componentes, técnicas y dinámicas trasladadas del juego a un ámbito educativo. Esto les permite a los estudiantes apropiarse mejor de los conocimientos y a su vez aumentar la concentración aplicada en los procesos de aprendizaje.

Conoce más sobre→CloudLabs en Virtual Educa

Para comprender un poco más sobre qué es la gamificación se debe tener en cuenta ciertos factores que son de suma importancia para el uso de esta metodología en el aula de clase.

  • Establecer objetivos y metas: durante el proceso de enseñanza es importante que los estudiantes puedan dar solución a los distintos desafíos y retos que se les presentan en su camino de aprendizaje.
  • Reglas: como ya lo mencionamos, la gamificación permite el aprendizaje a través de juegos, sin embargo, como cualquier juego es necesario que se les comunique a los estudiantes que para realizar con éxito las distintas actividades existirán algunas reglas que se deben cumplir.
  • Storytelling: es de suma importancia que el estudiante participe activamente del juego. Para lograrlo se puede crear una historia donde él será uno de los protagonistas o tendrá un rol activo que lo conecte con la situación o contexto de la historia.
  • Libertad de elección y error: los estudiantes necesitan sentir que son parte de su aprendizaje y que son autónomos. Es importante permitirles explorar distintas rutas a seguir, ya que el error forma parte de este proceso. Los juegos les permiten entender que si se equivocan pueden reiniciar el juego y corregir la equivocación.
  • Retroalimentación: al finalizar la actividad es crucial hablarles a los estudiantes sobre cuáles son sus fortalezas y en qué pueden mejorar, siempre recordándoles que a través de la práctica se pueden conseguir los objetivos y cumplir con sus metas.
Gamificación en el aula: qué es y qué beneficios tiene:la innovación educativa promueve el desarrollo y la aplicación de metodologías de aprendizaje.

Ventajas de la gamificación

  • Motivación: los estudiantes desarrollan un mayor interés por su proceso de aprendizaje y se motivan a conocer cada vez más.
  • Desarrollo de competencias: los estudiantes desarrollan competencias lógico matemáticas, la solución de problemas y la capacidad de relación teórico – práctica.
  • Feedback: ofrece la posibilidad de la retroalimentación entre el docente y el estudiante. Esto aumenta la comunicación y permite tomar acciones de mejora frente al proceso de aprendizaje.
  • Trabajo colaborativo: los estudiantes se enfrentan al trabajo en equipo y desarrollan habilidades comunicativas.
Gamificación en el aula: qué es y qué beneficios tiene:la innovación educativa promueve el desarrollo y la aplicación de metodologías de aprendizaje.

Conoce más sobre→ Así fue nuestra participación en el NJSBA Workshop 2022

CloudLabs y la gamificación

CloudLabs hace uso de la gamificación en sus entornos simulados en los que se integran dinámicas del juego en un ambiente virtual, que les permite a los estudiantes aplicar conceptos en contextos reales.  A su vez, desarrollan competencias como el trabajo colaborativo y la solución de problemas.

Además, se motivan a ampliar su conocimiento en cada uno de los retos que afrontan en las diferentes simulaciones, ya que encuentran el por qué y para qué de los conceptos vistos en más de 20 áreas del conocimiento.

Descubre más aquí: https://cloudlabs.us/es/home-es/

Referencia:

Valda Sanchez, F., & Arteaga Rivero, C. (2015). Diseño e implementación de una estrategia de gamificacion en una plataforma virtual de educación. Fides et Ratio-Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 9(9), 65-80.

Oliva, S., & Stivens, B. (2022). La gamificación como herramienta didáctica en la evaluación formativa del estudiante (Bachelor’s thesis, Quito: UCE).

¿Te resultó útil la información de CloudLabs? Compártela en tus redes sociales

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Newsletter CloudLabs

Suscríbete para estar actualizado

Entérate sobre las nuevas tendencias educativas y las constantes novedades en CloudLabs Virtual STEM.

Encuentra más novedades en: