CloudLabs

Novedades

El mundo está en constante cambio, Es por esto que es indispensable preparar a los estudiantes y desarrollar en ellos diferentes habilidades para el siglo XXI

Habilidades para el siglo XXI: ¿qué debes tener en cuenta?

El mundo está en constante cambio y cada vez son más los desafíos sociales, culturales, económicos y tecnológicos que las personas deben enfrentar. Es por esto que es indispensable preparar a los estudiantes y desarrollar en ellos diferentes habilidades para el siglo XXI.

En la actualidad, las habilidades que se consideraban fundamentales como la escritura y las matemáticas no son las únicas que necesita una persona para convertirse en un excelente profesional y tener mayores posibilidades de estudio.

Por lo anterior, las habilidades para el siglo XXI son importantes y se deben entender y aplicar en los entornos de aprendizaje. Veamos de qué se tratan.

Te puede interesar ➡ Hablemos de aprendizaje colaborativo

¿Qué son las habilidades para el siglo XXI?

De acuerdo con Salamanca y Badilla (2021) son “un grupo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales y digitales que ayudarán a los estudiantes de hoy a afrontar los desafíos y problemas que surgirán cuando sean ciudadanos de la sociedad del siglo XXI”. Estas habilidades no son nuevas y poco a poco necesitan ser integradas, desarrolladas y fortalecidas en las escuelas y universidades. 

Algunas habilidades para el siglo XXI son:

  • Interdisciplinariedad: surge como resultado entre el desarrollo de la ciencia y la tecnología; en ella se unen distintas disciplinas que permiten que el estudiante adquiera nuevos conocimientos y a partir de allí generar conclusiones.
  • Finanzas, economía y emprendimiento: promueve que los estudiantes tomen decisiones efectivas e informadas.
  • Salud y bienestar: fortalece la salud emocional en ambientes educativos.
  • Civismo: promueve en los estudiantes cultura y valores cívicos.
  • Competencia global: ayuda a los estudiantes a convertirse en adultos y profesionales responsables que pueden impactar en diferentes ambientes laborales independientemente del lugar en que se encuentren.
  • Creatividad e innovación: facilita a los estudiantes la generación de ideas y nuevos proyectos para solucionar los retos que se les presentan.
  • Autonomía y responsabilidad: genera seguridad en los estudiantes a través de la toma de sus propias decisiones lo que les permite identificar cómo estas tienen impacto en su vida académica y profesional.
  • Pensamiento crítico: les permite a los estudiantes formular preguntas con claridad, recibir información, evaluarla e interpretarla, sacar conclusiones y comunicarlas asertivamente.
  • Solución de problemas: promueve en los estudiantes la identificación y generación de soluciones lógicas a un problema específico.
  • Escucha activa: la habilidad de enfocar el esfuerzo mental en el entendimiento del mensaje de la otra persona les permite a los estudiantes un mejor procesamiento de la información, la interpretación y la comunicación.
  • Toma de decisiones: permite que las personas tomen una decisión basadas en criterios específicos y sustentadas, en su mayoría, por información adquirida previamente.

Conoce más sobre  ️ ¡En CloudLabs continuamos creciendo!

El mundo está en constante cambio, Es por esto que es indispensable preparar a los estudiantes y desarrollar en ellos diferentes habilidades para el siglo XXI

¿Cómo desarrollar estas habilidades para el siglo XX?

Gracias a las nuevas tecnologías, los modelos educativos han cambiado. Es por esto que, existen diferentes herramientas digitales que ayudan a integrar la teoría con la práctica y permiten el desarrollo de diferentes competencias.

Ser flexible en las clases puede costar un poco, pero es indispensable generar ambientes que les permitan a los estudiantes crear nuevas ideas y compartir sus pensamientos con libertad.

Existen diferentes enfoques pedagógicos que permiten el desarrollo de las habilidades para el siglo XXI. Uno de ellos es el STEM, el cual busca la interdisciplinariedad de las áreas y conectar a los estudiantes con las necesidades del mundo real a través de la integración de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

 

Te puede interesar ➡ ¡Avanzamos con nuestro proyecto Risaralda Primaria!

 

CloudLabs y las habilidades para el siglo XXI

CloudLabs integra metodologías activas de aprendizaje que permiten que los estudiantes desarrollen diferentes habilidades y competencias a través de la implementación del enfoque STEM con el objetivo de que se apliquen diferentes áreas del conocimiento en un mismo ambiente de trabajo.

En las simulaciones de laboratorio de CloudLabs siempre se encuentra una situación en contexto que pone a prueba la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes. Además, un reto que les permite desarrollar habilidades como la solución de problemas y también la habilidad lógico-matemática a través de los diferentes cálculos y operaciones que se deben realizar. Por otro lado, los estudiantes se ven sumergidos en un ambiente próximo a un contexto laboral, lo que permite mayor apropiación del conocimiento.

En este orden de ideas, los estudiantes son autónomos en la toma de sus decisiones al momento de registrar los datos de la simulación y a su vez conocen el impacto que tienen las mismas para el éxito del proyecto. Lo más importante de lo anteriormente mencionado es que los estudiantes tienen la posibilidad de integrar todas estas habilidades en un entorno que promueve la creatividad.

Referencias

Salamanca, I., & Badilla, M. G. (2021). Habilidades para el Siglo XXI. Ediciones UCSC.

¿Te resultó útil la información de CloudLabs? Compártela en tus redes sociales

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Newsletter CloudLabs

Suscríbete para estar actualizado

Entérate sobre las nuevas tendencias educativas y las constantes novedades en CloudLabs Virtual STEM.

Encuentra más novedades en: