CloudLabs

Novedades

La gamificación y la neuroeducación en pro de la innovación educativa

La tecnología y la innovación son dos de los pilares más importantes que están moviendo el mundo actualmente, y es por esto que diversos ámbitos de la sociedad buscan apoyarse en estos elementos para progresar y avanzar. De aquí, que también la educación ha tomado herramientas que la ciencia ha provisto para resignificar sus métodos de enseñanza, y por ende, hoy se hace importante abordar el concepto de gamificación y neuropedagogía en pro de la innovación educativa.

Para poder comprender cómo estos conceptos aportan a la innovación en la educación, comencemos por entender cada uno.

¿Qué es neuroeducación?

Es la disciplina que busca mejorar los métodos de formación a través de la fusión de la educación, la neurociencia y la psicología. Uno de sus objetivos principales es identificar los mecanismos de aprendizaje para explorar cómo establecer mejores estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Además, abre la puerta a la innovación en los procesos de formación, permitiendo desarrollar técnicas más efectivas para mejorar significativamente por medio de las funciones cerebrales que se dan en el momento de aprender.

Ahora, aclaremos el término gamificación.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación se basa en la utilización del pensamiento, las técnicas y las dinámicas que traen los juegos, pero en este caso, en actividades no lúdicas. Es decir, ejercicios que no buscan la recreación, ocio, entretenimiento o diversión, sino ayudar al desarrollo del aprendizaje.

Esta técnica, en la que se traslada la mecánica de los juegos al campo educativo, tiene como propósito obtener mejores resultados; asimismo, ayudar a adquirir conocimientos o mejorar habilidades específicas.

En los entornos digitales y educativos, la gamificación ha alcanzado bastante popularidad en los últimos años, además, incluye elementos que la neuroeducación ha demostrado que son esenciales para mejorar los procesos de aprendizaje.

La gamificación y neuroeducación unidas para la innovación educativa

Los factores que la neuroeducación ha demostrado que son vitales para el desarrollo del aprendizaje son la emoción, la atención y la memoria. Son estas razones las que deben apelarse para despertar la curiosidad de los estudiantes durante el proceso formativo.

Cabe resaltar que, de estos tres elementos, la atención  es un aspecto que le ha costado mantener al modelo tradicional de educación, debido a que las clases magistrales exigen un alto nivel de enfoque, y por esto parece poco atractiva para los estudiantes que están constantemente en un movimiento dinámico. Dado lo anterior, se intenta mejorar este desafío a través de fórmulas como el e-learning pasivo que, al final, resulta contraproducente debido a la poca interacción del alumno y a las diferentes distracciones que se pueden presentar durante el proceso.

Es en ese momento donde la neurociencia interviene, resaltando que lo correcto es generar emoción en la formación, ya que así se activan procesos que, en términos de neuroeducación, son el aprendizaje emocional, asociativo y condicionado, sin dejar por fuera la estructuración de recuerdos.

Debido a esto, vemos cómo el papel de la gamificación toma fuerza al lado de la neuroeducación para favorecer la participación del estudiante no como un agente pasivo, sino como uno activo. Además, esta técnica permite alcanzar elementos destacados dentro de la disciplina de la neuroeducación como la mejora de la autoestima, el reconocimiento positivo y retroalimentación inmediata.

Es por todo esto que CloudLabs cuenta con un entorno gamificado en el que puedes innovar los proceso educativos, aplicando las técnicas de la neuroeducación. Nuestra plataforma cuenta con más de 560 laboratorios virtuales, los cuales llevan al estudiante a vivir experiencias que ponen en práctica sus conocimientos en entornos amigables y divertidos.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Newsletter CloudLabs

Suscríbete para estar actualizado

Entérate sobre las nuevas tendencias educativas y las constantes novedades en CloudLabs Virtual STEM.

Encuentra más novedades en: