Actualmente, vivimos en un mundo que cada vez gira más en torno a la globalización, donde se han visto transformados procesos básicos en nuestro diario vivir, como la interacción con otros o la manera como adquirimos algún bien o servicio, por ejemplo. Pero, ¿cómo influyen estos cambios en la educación? Aquí te lo contaremos, hablando de la globalización y la transformación digital en pro de la educación.
Globalización
La globalización es un proceso dinámico que abarca todos los campos de la sociedad, como la economía, la tecnología, la política, la educación, la cultura, etc., donde distintos países del mundo pueden unir la sociedad por medio de elementos que permitan la comunicación e interdependencia de los mismos.
Todos estos procesos son posibles, en gran medida, debido a los avances de las TIC, ya que estos han generado que se desdibujen las fronteras virtuales existentes entre los mercados y los países, logrando una ampliación en la forma de interactuar, de una manera antes no imaginada.
Cuando se habla sobre estos avances, suele pensarse que todo está ligado principalmente al campo económico, sin embargo, esto puede estar presente en distintas áreas de la sociedad, permitiendo el desarrollo de los países en varias dimensiones, entre las cuales podemos destacar, por supuesto, la educación.
Procesos educativos y globalización
La evolución constante a la que nos vemos enfrentados, ha llevado a que la educación deba enfrentar nuevos retos, como el formar profesionales que puedan responder a los intereses y necesidades actuales. Ahora, se exige que tanto docentes como estudiantes desarrollen nuevas competencias que les brinden las nociones elementales para afrontar los cambios de la sociedad e igualmente aprendan a moverse en el mundo según sus competencias.
Por otro lado, los avances tecnológicos han permitido traspasar las barreras del aula, llevando a que el proceso de enseñanza sea más didáctico gracias al uso de las TIC y diversos elementos pedagógicos, convirtiendo la tecnología en un aliado, casi que indispensable, para la educación.
Y es claro que la tecnología avanza y, necesariamente, las nuevas generaciones también deben hacerlo de manera simultánea, empujando a la educación a seguir el ritmo de estos adelantos y tomarlos a su favor. Por esto, se debe demostrar que la implementación de la tecnología facilita los procesos de aprendizaje para la óptima adquisición y aplicación del conocimiento, dado que ahora las clases magistrales no son el todo, sino que se busca complementar con un aprendizaje multidimensional.
La transformación digital, otro punto a tener en cuenta
La globalización no solo ha impactado en el sector académico, sino que la transformación digital también ha abierto un mundo de posibilidades dinámicas en todos los sectores que no se había visto antes. Es importante aclarar que este proceso comenzó en distintos momentos y avanza a diferentes ritmos, pero es importante comprender que la digitalización es solamente el primer escalón para un proceso de constante innovación.
Es por estas razones que, actualmente, vemos cómo ha llamado la atención la implementación de nuevas metodologías educativas como el Learning by doing y las áreas STEM, estrategias de aprendizaje que se encargan de fomentar las capacidades necesarias para solventar los constantes cambios y las habilidades del mundo actual y del futuro.
Además, vemos cómo se lleva la educación a otro nivel cuando unificamos estos procesos con la tecnología y la gamificación, creando entornos de aprendizaje apropiados para las nuevas generaciones, donde se motiva el desarrollo de situaciones en contexto con múltiples herramientas para facilitar la adquisición y aplicación de conocimientos.
Podemos concluir, además, que la globalización con la transformación digital en pro de la educación se evidencia al llevar los contenidos a los estudiantes por medio de las nuevas tecnologías y tomar los avances como un recurso para desarrollar las habilidades, competencias y destrezas que necesitan los alumnos para apropiarse del conocimiento y aplicarlo en la realidad. Es decir, darle las bases para afrontar una sociedad en constante cambio.
Es por esto que, a través de CloudLabs Virtual STEM, puedes hacer parte la transformación educativa, ya que nuestra plataforma gamificada permitirá que lleves tus procesos académicos al siguiente nivel.