CloudLabs

Novedades

Las unidades de medida juegan un papel clave en el aprendizaje de las matemáticas, ya que su uso y comprensión se extiende a muchos contextos diferentes.

La importancia del estudio de las unidades de medida en las ciencias y las matemáticas

Para entender las matemáticas de manera efectiva, es esencial vincular los conceptos matemáticos con situaciones y retos del mundo real. En este sentido, las unidades de medida juegan un papel clave en el aprendizaje de las matemáticas, ya que su uso y comprensión se extiende a muchos contextos diferentes. Por ejemplo, una conversión de unidades de temperatura o distancia, puede cambiar drásticamente la solución a una situación, lo que resalta la importancia de comprender y apropiarse de su uso desde una edad temprana, para que en este sentido los estudiantes puedan comprender y valorar mejor la importancia de las matemáticas y su papel en el mundo que los rodea.

Como es sabido, las prácticas educativas y el lenguaje cambian según el contexto, sin embargo, para el caso de las matemáticas, debe existir un lenguaje universal que se adapte a diferentes esferas, pero sin cambiar su sentido real de funcionamiento; por lo tanto, las unidades de medida se deben estandarizar según el espacio geográfico que se habite; para esto, se estableció el Sistema Internacional de Unidades (SI) y el Sistema Imperial o Inglés. 

En este blog, vamos a explorar por qué es valioso reconocer los diferentes sistemas de medidas y cómo pueden beneficiar a los estudiantes.

Las unidades de medida juegan un papel clave en el aprendizaje de las matemáticas, ya que su uso y comprensión se extiende a muchos contextos diferentes.

Según Osakue, (2013), en su artículo Teaching SI Units i Engineering and Technology Programs Paper presented at 2013 ASEE Annual Conference & Exposition, Atlanta, Georgia, dice:

“In the United States’ academia, the SI units and standards are popular in the scientific community while the English units and standards are popular in the engineering and technological communities. Because English units system is used in training the vast majority of our engineers, technologists, and technicians, they are probably ill equipped for the global stage where the SI units system is the measurement language of trade and science. This requires that assignments for students should have 20%, 40%, 60%, and 80% minimum metric content for first-, second-, third-, and forth-year students. I.”. 

El artículo destaca la importancia de comprender y aplicar adecuadamente estas unidades en el campo de la ingeniería. 

Esto explica cómo en el proceso de aprendizaje, es importante entender que el sistema de unidades de medida es el lenguaje a través del cual se comunica universalmente la magnitud de una cantidad, haciéndo una herramienta fundamental para entender diversos procesos, leyes, estándares de calidad y seguridad que se exigen en diferentes campos.

El Sistema Internacional de Unidades es el más utilizado, ya que es el sistema oficial adoptado por la mayoría de los países. Este está basado en unidades importantes, como el metro, el kilogramo y el segundo, que permiten a las personas alrededor del mundo comunicarse de manera precisa y consistente. Por su parte, el Sistema Imperial o Inglés, empleado en países como los Estados Unidos y el Reino Unido, emplea unidades de medida como pies, pulgadas, libras y onzas. 

Aprender a aplicar ambos sistemas de medidas no sólo proporciona a los estudiantes una comprensión más profunda de la manera en que se realizan las mediciones, sino que también les permite trabajar de manera más efectiva con profesionales de todo el mundo, en particular, en campos como la investigación científica, la ingeniería en sus diferentes ramas y cualquier esfera de la industria actual. Este conocimiento aplicado en un contexto real permite asegurar la calidad y precisión en la producción y la fabricación de productos a nivel mundial.

Las unidades de medida juegan un papel clave en el aprendizaje de las matemáticas, ya que su uso y comprensión se extiende a muchos contextos diferentes.

Te puede interesar → ¡Conoce la experiencia de implementación de CloudLabs Virtual STEM en las escuelas del distrito de Elizabeth!

Beneficios de reconocer los sistemas de unidades de medida en el proceso de aprendizaje

Que los niños aprendan los sistemas de medición puede brindarles varios beneficios en su desarrollo cognitivo y en su vida cotidiana. A continuación, se presentan algunos de estos:

  • Fomenta el pensamiento lógico y matemático. Al aprender a medir, los niños deben comprender conceptos matemáticos como fracciones y proporciones. También deben aprender a realizar operaciones aritméticas básicas, como sumas y restas. Todo esto fomenta estas habilidades que serán útiles en su vida académica y cotidiana.
  • Desarrolla la precisión y la atención al detalle. La medición implica ser preciso y estar atento a los detalles. Los niños deben aprender a leer correctamente los instrumentos de medición, como la regla o el termómetro. También deben aprender a medir con precisión y hacer comparaciones entre estas. Todo esto ayuda a desarrollar su capacidad de prestar atención y ser precisos en su trabajo.
  • Facilita la comprensión de otros temas. Tomar medidas es un elemento que está presente en muchas áreas del conocimiento, como la ciencia, la tecnología y la ingeniería. Al aprender los sistemas de medición, los niños estarán mejor preparados para comprender estos temas en otros escenarios.
  • Ayuda en la resolución de problemas. La medición es esencial en la resolución de muchos problemas cotidianos. Los niños pueden utilizar los sistemas de medición para calcular la cantidad de ingredientes necesarios para una receta, determinar el tamaño de una habitación o medir la cantidad de tiempo que lleva hacer una tarea. Todo esto ayuda a desarrollar su capacidad de resolver problemas de manera efectiva.
  • Prepara para la vida en un mundo globalizado. En un mundo cada vez más globalizado, es importante que los niños comprendan los sistemas de medición utilizados en todo el mundo. Al aprender los sistemas de medición, los niños estarán mejor preparados para comunicarse con personas de diferentes culturas y para comprender los sistemas de medición empleados en otros países.

Aprender a usar todos los sistemas de medidas puede ayudar a los estudiantes a desarrollar su capacidad de comunicarse con personas de diferentes orígenes culturales y lingüísticos. En un mundo cada vez más interconectado, es relevante que los estudiantes aprendan a trabajar con personas en diferentes contextos y distintas áreas del conocimiento.

Además, les abre el espectro para identificar diferentes aplicaciones que van desde lo más técnico hasta lo más cotidiano de diferentes países y culturas. Que los estudiantes puedan comprender las diferencias en los sistemas de medida los hace más competentes y les permite involucrarse de manera más asertiva en un mundo en constante transformación.

Conoce más sobre→ Metaverso en la educación

CloudLabs Virtual STEM como alternativa interactiva

CloudLabs ofrece una amplia variedad de entornos de aprendizaje que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos de unidades de medida en un contexto real, no solo en el ámbito matemático, sino también en áreas como Biología, Física y Química. En lugar de enfocarse exclusivamente a enseñar qué son las unidades de medida, el enfoque es aprender a realizar conversiones de unidades de medida y aplicarlas en situaciones específicas. CloudLabs también brinda la flexibilidad de usar diferentes sistemas de medida según las necesidades del contexto. Por ejemplo, los estudiantes pueden aprender a convertir entre medidas métricas y estándar en un experimento de química o física. 

Como un ejemplo de ello, se puede evidenciar en el simulador “Medida de la capacidad calorífica de un calorímetro”, de la temática calorimetría del área de Química, donde las unidades de medida de temperatura se pueden cambiar de °C a °F, las de volumen de mL a fl oz o las de masa de g a lb.

Otro ejemplo es el simulador de matemáticas media de la temática de triángulos y razones trigonométricas llamada “rescate en el puente de Londres – razones trigonométricas” donde en el sistema internacional podemos encontrar la altura del paso peatonal y la distancia de rescate en m, cuando hacemos el cambio al sistema inglés hallamos estas unidades en ft.

Los entornos de simulación gamificados permiten adaptar las variables a los diferentes sistemas de medida, fortaleciendo las habilidades lógico-matemáticas y generando una flexibilidad conceptual en las competencias laborales que se desarrollan. 

¿Te resultó útil la información de CloudLabs? Compártela en tus redes sociales

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Newsletter CloudLabs

Suscríbete para estar actualizado

Entérate sobre las nuevas tendencias educativas y las constantes novedades en CloudLabs Virtual STEM.

Encuentra más novedades en: